10 abr 2016

LUGARES TURÍSTICOS EN LA LIBERTAD

¿Alguna vez has querido salir de casa y deleitarte con los maravillosos paisajes que tenemos en nuestra región La Libertad? Pues bien, éste es el momentos de hacerlo, empaca tus maletas y embárcate en este maravilloso viaje hacia el Bosque Natural el Cañoncillo


BOSQUE NATURAL EL CAÑONCILLO

También conocido como el Bosque Seco Ecuatorial de Cañoncillo .
A pesar de estar ubicado en el desierto,más de cien mil árboles lo cubren. Como es de saber la fruta de éste árbol es la algarroba, utilizado para preparar la algarrobina y café de algarroba. Caminar por debajo de éstos árboles de más de 20 metros es conectarse con la naturales, sin embargo cada vez menos personas le dan la debida importancia a éste bosque.



Dentro del bosque, se encuentra una ciudadela de barro con restos pre incas bautizado como el Complejo Arqueológico "El Cañoncillo". Entre a caminar para apreciar los restos y sorprenderse con lo que fueron grandes muros de barro en medio de las dunas. En el 2001, el Instituto Nacional de Cultura (INC) lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación. Caminando entre el barro, la arena y miles de algarrobos, se pueden encontrar al zorro costeño, que antes compartía este hábitat con la ardilla nuca blanca y el venado costeño, que se han extinguido.Volando alrededor habrán lechuzas, patos, zambullidores, cuculíes y demás. Es importante que lleve sus binoculares para no perder de vista a estas particulares especies.






La visita al bosque de Cañoncillo es realmente espectacular. Pude ver tres lagunas en medio de inmensas dunas de arena, en estas lagunas existe una hermosa cobertura vegetal, algunas pueden ser observadas en sus orillas, otras crecen dentro de las propias lagunas. En esta laguna abundan charcocas, zarras y picolones. Los espejos de agua representan un complemento único para los amantes de la naturaleza.




En el año 2000 empezaron a cuidar este bosque de manera formal. Se formaron brigadas de guardabosques que han ayudado a detener la tala indiscriminada de algarrobos en la zona. En el 2004 le entregaron su reconocimiento como Área de Conservación Privada. Sin embargo, la cooperativa, cada año que pasa, se queda con menos gente. Estaba compuesta por 170 personas mayores y muchas han fallecido, mientras que unas otras se fueron del lugar. Los hijos no están interesados en conservar y si no hay más gente involucrada, este bosque podría no ser cuidado más. Solo quedan ocho y necesitan de ayuda para seguir conservando este pedazo de desierto que se sigue aferrando a seguir existiendo. Conozca Cañoncillo y sorpréndase de este lugar lleno de vida.


Para visitar “El Cañoncillo” los mejores meses son de abril a diciembre. Para apreciar las lagunas son preferentes los meses de julio y agosto pues en esta temporada están con mayor agua, además se reduce la población de zancudos.
El sitio es propicio para acampar, ya que por el momento no hay cabañas y es una buena oportunidad para tener en un contacto más profundo con la naturaleza.

A continuación un pequeño vídeo que subieron un grupo de amigos de este Bosque.

https://www.youtube.com/watch?v=PrlK9Lebp5A&nohtml5=False


¿Qué estás esperando? Visita el Bosque Nacional el Cañoncillo, no puedes perderte sus increíbles vistas y paisajes.

GRACIAS :) 



1 comentario:

  1. Hermosos lugares,lindo para visitar y pasar unos dias chevere, o por lo menos solo ir de viaje a pasear. Es importante que seamos conscientes de que las experiencias y los conocimientos de una persona se forman a través de los pequeños y grandes acontecimientos que han formado su vida. Es por ello, que una vida rica en vivencias dota a la persona de aprendizajes y recursos para afrontar las situaciones cotidianas con mayor capacidad de respuesta y resolución.
    Fuente: galapagos islands cost to visit

    ResponderBorrar

Comenta todo lo que quieras! Cualquier duda yo estaré encantada de contestarte :)